VACACIONES

Estimados Padres:

Sugerimos que durante el verano nuestros alumnos/as no abandonen las actividades de estudio.

Le recomendamos:

La lectura de algún libro y que dediquen todos los días de 15 a 20 minutos como mínimo a la lectura

Que realicen cálculo de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones (con divisor de 2 ó 3 cifras y usando decimales)

Que escriba un diario, una historia o que copie algunos fragmentos de las lecturas que realice

Las razones de nuestra recomendación son las siguientes:

No es bueno que su hijo/a borre de su mente la rutina escolar, ni pierda los hábitos de trabajo.

Le recomiendo que dedique, como en el calendario escolar, de lunes a viernes unos 30 o 40 minutos diarios a las tareas.

La mejor hora es después del desayuno, cuando el niño está descansando intelectualmente y cuenta con todo el día por delante.

El próximo curso, empezará la ESO y los primeros días de clase realizarán unas pruebas de Evaluación Inicial y si deja las actividades escolares durante todo el verano pueden obtener un mal resultado en las pruebas iniciales.

Notamos una gran diferencia entre los alumnos que en verano han seguido leyendo y escribiendo y los que no.

En estas edades tiene gran valor que los padres se impliquen en las actividades que sus hijos realicen durante el verano.

En el blog https://elauladelaesquina.blog/  o buscando en Google “el aula de la esquina”, encontrará en vacaciones tres documentos con actividades para sexto; Repaso lengua de 6º en verano, Repaso matemáticas de 6º en verano y Preparo matemáticas para primero de la ESO además en los apartados de Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales se encuentra todo lo trabajado en este curso y en INICIO todas las actividades realizadas en la época de confinamiento.

En el área de inglés recomendamos:

  • Potenciar la lectura en lengua inglesa. Recursos disponibles en https://www.getepic.com/
  • Practicar gramática y vocabulario mediante aplicaciones digitales como DUOLINGO. https://www.duolingo.com/
  • Trabajar en una libreta donde escribir palabras frecuentemente utilizadas o aquellas que necesita buscar.
  • Consumir contenido en lengua inglesa: música, películas, libros, revistas, videos en YouTube (manualidades, tutoriales, hobbies, etc.)

Melilla, junio de 2020

Un Saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.